Bonificaciones en la cotización a la seguridad social del personal investigador

La entrada en vigor del Real Decreto 475/2014, de 13 de junio, sobre bonificaciones en la cotización a la seguridad social del personal investigador, ha supuesto ciertas dudas en su aplicación.

   El Ministerio de Economía y Competitividad y la Tesorería General de la Seguridad Social, han mantenido una serie de reuniones de coordinación y consenso, y como resumen de estas reuniones, se ha publicado una nota conjunta que despeja muchas incógnitas.

Uno de los punto que ha causado más polémicas en las diferentes administraciones de la Tesorería de la Seguridad Social en todo el territorio nacional, ha sido el debate abierto en cuanto a las solicitudes presentadas para la recuperación de las cuotas abonadas correspondientes a las anualidades 2013 y 2014.

Nota_Aclaratoria_Interpretativa_consolidada_RD_475_2014

Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital (AEESD). Abierta la convocatoria 2015 hasta el 18 de junio.

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha publicado ya la tan esperada convocatoria 2015 para los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y la sociedad de la información.

MINETUR-SETSI

Esta convocatoria cuenta con unos fondos de 200 millones de euros, de los que podrán ser beneficiarios tanto las empresas privadas, como las agrupaciones de interés económico (AIE).

Las ayudas a percibir podrán tener la forma de subvención a fondo perdido, de hasta un 50% de presupuesto aprobado, y de préstamo privilegiado, con un tipo de interés del 0,18 % (casi 4 puntos menos que en 2014).

Los proyectos se encuadrarán dentro de las siguientes “Prioridades temáticas”:

  • Industrias del futuro:
  1. Componentes y sistemas electrónicos.
  2. Internet del futuro.
  3. Soluciones Cloud Computing.
  4. Soluciones para el tratamiento masivo de datos.
  5. High Performance Computing.
  6. Robots y sistemas autónomos.
  7. Ciudades inteligentes.
  8. Internet de las cosas.
  • Ciberseguridad y confianza digital.
  • Salud y bienestar.
  • Agroalimentario y gestión medioambiental, eficiencia energética y transporte y logística.
  • Contenidos digitales.

AEESD

Éxito de asistencia e interés de asociados a la jornada de divulgación AEPLA y la consultora AROSA I+D junto a ponentes del CDTI y del MINECO

El pasado 13 de mayo 2015, en la sede Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, AEPLA, se mantuvo la sesión informativa titulada “I+D+i como estrategia diferenciadora. Financiación activa” a la que asistieron destacadas empresas miembros de AEPLA que pudieron escuchar de primera mano del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial) y del MINECO (Ministerio de Economía y Competitividad) las oportunidades existentes de financiación e incentivos públicos a la innovación, también disponibles para el sector de los productos fitosanitarios.

La organización de la jornada desde AEPLA se enmarca dentro de las acciones de promoción entre sus asociados de la innovación, la competitividad y la productividad agrícola sostenible. “Innovando hoy hacemos frente a los retos del futuro” dijo a los asistentes D. Carlos Palomar, Director General de AEPLA.

 

Seguir leyendo Éxito de asistencia e interés de asociados a la jornada de divulgación AEPLA y la consultora AROSA I+D junto a ponentes del CDTI y del MINECO