Las entidades BanSalud (entidad perteneciente al Grupo Santander) y AROSA I+D han firmado un acuerdo de colaboración, por el cual AROSA I+D participará en el proyecto de ciudad sanitaria virtual “SPERIDA Ciudad de la Salud”, aportando su experiencia en la promoción de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica.
La plataforma “SPERIDA Ciudad de la Salud” se configura como la gran comunidad científico-sanitaria virtual de referencia para profesionales, empresas, estudiantes y ciudadanos. Es asimismo, un gran marketplace donde se pondrán en valor todas las capacidades, logros y experiencias en el campo de la sanidad a través de tres importantes áreas:
- servicios asistenciales,
- formación especializada
- y divulgación de sus actividades médicas y científicas.
A través de “SPERIDA Ciudad de la Salud”, AROSA I+D ofrecerá sus servicios de asesoramiento para la promoción del desarrollo de proyectos de interés a través del aprovechamiento de los incentivos públicos que se adapten a las particularidades que presenta cada organización y cada proyecto, tales como por ejemplo: la participación en proyectos europeos H2020, líneas de ayuda del MINECO, CDTI,… e Incentivos fiscales, deducciones fiscales a la I+D+i, Patent Box (por la transferencia de conocimiento) y bonificaciones de la Seguridad Social por el personal dedicado a actividades de I+D+i… entre otros.
Firma del acuerdo de colaboración en las oficinas de Arosa I+D. De izquierda a derecha, por parte de Sperida y BanSalud D. Javier Villanueva Wizner, D. Miguel López Prieto, D. Teodoro Alonso Zambrano y por Arosa I+D D. Oscar Fernández Puigdomènech y D. Julio Fernández-Clemente García-Gasco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.