Programa de Inversiones de Empresas Extranjeras en Actividades de I+D

Programa de ayudas gestionado a través del ICEX España Exportación e Inversiones, con una dotación de 2 millones de euros.

El objetivo de estas ayudas es fomentar el desarrollo de nuevas  actividades de I+D por parte de empresas de capital extranjero que se encuentren ya implantadas o con previsión de instalarse en España.

A los efectos de esta convocatoria, se entiende como empresa de capital extranjero aquella que tenga al menos  una participación en su capital de Inversión Extranjera Directa mayor o igual del 10%.

Las ayudas son en forma de subvención a fondo perdido y pueden alcanzar hasta el 80% de la inversión.

El plazo para presentar las solicitudes hasta el 28 de junio de 2015

Programa de Inversiones de empresas extranjeras en actividades de I+D
Programa de Inversiones de empresas extranjeras en  actividades de I+D

Programa FEDER INNTERCONECTA: convocadas para el 2015 las ayudas para fomentar la cooperación regional en Investigación y Desarrollo

Hasta el próximo 30 de junio se podrán solicitar ayudas del Programa FEDER INNTERCONECTA para proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas ubicadas en las principales regiones destinatarias del «Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020»: Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla.

Se persigue el desarrollo de tecnologías novedosas en áreas tecnológicas de futuro con proyección económica y comercial a nivel internacional, suponiendo a la vez un avance tecnológico e industrial relevante para dichas regiones.

Financiación especial de hasta el 60% a través de subvenciones a fondo perdido

CDTI_feder_Innterconecta

Ayudas a fondo perdido para inversiones en ahorro energético.

Programas de ayudas directas y de apoyo a la financiación de proyectos de ahorro y eficiencia energética se inscriben en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020

Proyectos de eficiencia y ahorro energético
Proyectos de eficiencia y ahorro energético

Se trata de Ayudas para inversiones en la mejora de instalaciones que generen para la empresa un mayor ahorro energético, utilizando las tecnologías más eficiente.

Destinará un presupuesto de 168 millones de euros para llevar a cabo en 2015 cuatro líneas de actuación en  proyectos de ahorro y eficiencia energética: rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior.

La línea «PYME y Gran Empresa del sector industrial» es el Programa de ayudas para facilitar la adopción de medidas de ahorro energético en las PYME y grandes empresas del sector industrial, en el que resultarán elegibles todas aquellas actuaciones que conduzcan a una mejora de la eficiencia energética mediante la sustitución de tecnologías y procesos y la implantación de sistemas de gestión energética. Esta línea cuenta con una dotación de 49 millones de euros

Prevista la próxima publicación de la convocatoria.

INFORMES MOTIVADOS PARA DEDUCCIONES FISCALES POR I+D E IT

AROSA I+D les informa que el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha publicado el documento“Informes Motivados para Deducciones Fiscales por actividades de I+D e Innovación Tecnológica (IT)” correspondiente al Ejercicio Fiscal 2010.

Desde AROSA I+D consideramos que se trata de un documento oficial interesante que detalla los Incentivos Públicos a las actividades de I+D+i y su Base Legal y Reglamentaria. Además de incorporar los datos de las solicitudes del EF2010 recoge información actualizada sobre la normativa aplicable.

Informes-Motivados-para-Deducciones-Fiscales-por-I_D_i

  • Arosa I+D es la compañía independiente líder en la prestación de servicios integrales en la gestión de la innovación tecnológica y ha sido la consultora pionera, desde sus inicios en 2003, en recomendar a sus socios-clientes la justificación técnica y económica de las deducciones fiscales mediante Informe Motivado por sus proyectos innovadores… con total garantía ante Hacienda.
  • Desde la creación de AROSA I+D el año 2000 hemos gestionado más de 5.200 solicitudes de financiación pública de nuestros clientes, presentadas en 67 ventanillas públicas, con casi 6.000 millones de Euros de inversión privada gestionados. Trabajamos activamente con más de 500 empresas innovadoras en todas las CCAA y todos los sectores, en una relación de largo plazo en la que maximizamos los incentivos públicos a los que tienen derecho.
  • Los servicios ofrecidos por Arosa I+D incluyen:
    • Promover proyectos a través de las sinergias de la Red AROSA I+D: Red de Networking entre empresas, centros tecnológicos, Universidades, Administraciones Públicas,…
    • Identificar y gestionar las subvenciones y financiación bonificada de las Líneas de ayudas públicas disponibles.
    • Aprovechar al máximo los Incentivos Fiscales a la I+D+i, Identificar y justificar (técnica y económicamente) las deducciones por I+D+i, Patent Box, Bonificaciones de la Seguridad Social,…
  • Qué nos diferencia respecto a otras consultoras en nuestra metodología de trabajo:
    • Honorarios a éxito (ligados a resultados).
    • Adaptándonos a las necesidades y exigencias del cliente; Consultoría del todo o una parte; Planificación, Documentación, Justificación, Certificación,.. .
    • Sistema de vigilancia continuo y alerta de “oportunidades” para nuestros clientes.
    • Equipo de Consultores Sénior asignado a cada cliente; Responsable de Cuenta, un Jefe de Grupo y un equipo Técnico, Fiscalista,…

Una fiscalidad más beneficiosa para la I+D+I

Interesante artículo publicado el 22 de Abril de 2015 en el diario EXPANSIÓN por D. Ignacio Martínez, Director general de EQA, una de las Entidades de Certificación Acreditadas por ENAC con las que trabajamos en Arosa I+D para conseguir los Informes Motivados Vinculante de nuestros clientes.

Leer artículo original en Expansión

AROSA I+D entra a formar parte de la comunidad virtual “Sperida, Ciudad de la Salud”, iniciativa de BanSalud (Grupo Santander)

Sperida-BanSalud-Arosa

Las entidades BanSalud (entidad perteneciente al Grupo Santander) y AROSA I+D han firmado un acuerdo de colaboración, por el cual AROSA I+D participará en el proyecto de ciudad sanitaria virtual “SPERIDA Ciudad de la Salud”, aportando su experiencia en la promoción de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica.

La plataforma “SPERIDA Ciudad de la Salud” se configura como la gran comunidad científico-sanitaria virtual de referencia para profesionales, empresas, estudiantes y ciudadanos. Es asimismo, un gran marketplace donde se pondrán en valor todas las capacidades, logros y experiencias en el campo de la sanidad a través de tres importantes áreas:

  • servicios asistenciales,
  • formación especializada
  • y divulgación de sus actividades médicas y científicas.

A través de “SPERIDA Ciudad de la Salud”, AROSA I+D ofrecerá sus servicios de asesoramiento para la promoción del desarrollo de proyectos de interés a través del aprovechamiento de los incentivos públicos que se adapten a las particularidades que presenta cada organización y cada proyecto, tales como por ejemplo: la participación en proyectos europeos H2020, líneas de ayuda del MINECO, CDTI,… e Incentivos fiscales, deducciones fiscales a la I+D+i, Patent Box (por la transferencia de conocimiento) y bonificaciones de la Seguridad Social por el personal dedicado a actividades de I+D+i… entre otros.

Firma Bansalud-Arosa 14.04.15

Firma del acuerdo de colaboración en las oficinas de Arosa I+D. De izquierda a derecha, por parte de Sperida y BanSalud D. Javier Villanueva Wizner, D. Miguel López Prieto, D. Teodoro Alonso Zambrano y por Arosa I+D D. Oscar Fernández Puigdomènech y D. Julio Fernández-Clemente García-Gasco.